El lado oscuro de ser Fille Au Pair

Coucou ! ¿Conoces el lado oscuro de ser fille au pair? ¿Alguna vez has pensado en ser fille au pair (o garçon au pair)? ¿Sabes qué es ser fille au pair?
Este tema nos es nuevo en el blog, ya hemos hablado con María quien nos contó su experiencia sobre ser fille au pair en Lyon, las preguntas clave que hay que hacer a las familias y algunas recomendaciones que hay que tener en cuenta para poder venir como au pair.
También Dani nos ha contado cómo es el proceso para ser fille au pair en Francia, pasar por la embajada y algunos documentos que nos solicitan.
En ambos caso la experiencia ha sido (y es) buena, con sus altos y sus bajos. Porque trabajar con niños puede ser una montaña rusa emocional, en especial en un país que no conoces.
Sin embargo, no en todas las ocasiones es así. Algunas veces nos encontramos con familias que no cumplen las normas como deberían. Y este es el caso de la historia de Patty, una venezolana que se vino de fille au pair a Córsega, Francia.
¿Fille au Pair o señora de servicio?
Según la página de aupairworld, una fille au pair es una chica que va a casa de una familia y ayuda a cuidar a los niños y con algunas tareas domésticas a cambio de una paga, alojamiento y comida gratis.
Como se trata de un intercambio cultural, la fille au pair (si viene fuera de un estado miembro de la unión europea) debe realizar un curso de idiomas. Y tampoco debe trabajar más de 30 horas a la semana.
Junto a su trabajo de cuidado de los niños, también podría colaborar con otras tareas domésticas que estén relacionadas con ellos, como ordenar el cuarto de los niños y lavar la ropa de ellos. Pero en ningún caso debe encargarse de las cosas de los padres o de la casa en general. Les dejo la lista de tareas que menciona au pair world para que conozcan un poco más.
No obstante, esto no es lo que escuchamos en la historia de Patty. Aquí abajo les pongo las fotos que me pasó ella sobre su horario semanal.

Este era el horario «oficial». Como pueden ver, he señalado las tareas que normalmente no son competencia de la fille au pair según la página de au pair world. Si se fijan, Patty tenía que ir a limpiar la oficina de la madre que estaba en otra parte de la ciudad.

Aquí tenemos otra lista de tarea más detallada para un día. En un momento del audio, Patty nos cuenta que ya la madre no sabía qué más ponerla a limpiar.
Evidentemente, Patty nunca firmó ninguna constancia de horas trabajadas ni le vio la cara a ningún curso de francés. Ni siquiera había validado su visa porque la familia no había hecho los trámites.
Afortunadamente, ella fue bastante astuta e impidió que le quitaran el pasaporte (sin antes poner resistencia). Su historia afortunadamente termina bien y nos da algunas clave de cómo actuar en situaciones parecidas.
No todas tienen la misma suerte
Sin ánimos de ser alarmista ni desmotivar a nadie que quiera tener esta experiencia, me parece importante mencionar que esto puede pasar en cualquier lugar del mundo, no solamente en Francia.
Hace algunos meses supe de la historia de Sophie Lionnet, una chica francesa que fue a Inglaterra como fille au pair y que fue asesinada por su familia. ¿La diferencia? Que Sophie no dijo lo que estaba pasando y cuando sus vecinos se dieron cuenta ya era demasiado tarde.
¿Entonces qué hacer?
En primero lugar, no hay que volverse paranoico. Estas son las excepciones a la regla. Se fille au pair no es un trabajo fácil porque te exige mucha energía y responsabilidad. Pero al mismo tiempo es un trabajo que te hace madurar, te enriquece como ser humano y hace que descubras una nueva cultura e idioma.
Sin embargo, hay que ser prevenido y tomar en cuenta algunas cosas:
- Escuchar el audio de Patty (lo puedes descargar en formato mp3 con esta página).
- Nunca, nunca separarte de tu pasaporte. Ni la policía tiene derecho a quitártelo (al menos que hayas cometido un crimen claro está).
- Contacta con otras personas que estén en el país a donde vas antes de irte (puede ser por grupos de Facebook o aplicaciones de intercambio de idiomas).
- Ten el contacto de otra agencia de au pairs y/o de algún abogado (por si acaso). La agencia que ayudó a Paty fue aupairsejours.com
- Sobretodo, mucha buena vibra y ¡sigue tu intuición! No elijas a una familia solo porque es la primera que te contactó. Siempre habrá otra.
Comparte este artículo si te parece interesante y si quieres estar al día con las novedades, no olvides unirte a la newsletter.
Si quieres saber qué ha pasado con Patty, dímelo en los comentarios para que nos cuente.
Ahora sí te dejo con el video. Nos vemos en un próximo post,
JL
2 comentarios
Angélica · 17/10/2018 a las 00:50
¡Hola JL!, he visto varios de tus vídeos que hablas de tu experiencia en Francia, me iré pronto de Au pair a Corcega y realmente quería que me dijeran algo positivo de este sitio o si conocías a alguien de allí. Ya que estoy algo ansiosa, espero tu pronta respuesta, un abrazo.
JL · 05/11/2018 a las 09:59
¡Hola! Bueno justo tengo un video sobre una chica en Córcega. A ella no le fue bien pero recuerda que cada familia es diferente y cada quien tiene su experiencia. Igual te aconsejo contactar con grupos de latinos en Francia (a través de Facebook por ejemplo) y tener conocidos que te puedan guiar. Suerte! https://coucoujl.com/el-lado-oscuro-de-ser-fille-au-pair/